GUIA 2 ARTES / 2D0 PERIODO PARA LOS GRADOS 6TOS / 7MOS / 8VOS

 GUIA DE ARTES – IED JCH SEDE 3 NUEVO HORIZONTE

NUM 2 / 2DO PERIODO

FECHA DE ENTRE 29 DE JUNIO DE 2021

SEMANA DE ENCUENTRO CLASES VIRTUALES POR CONFIRMAR

AREA ARTES / PARA LOS GRADOS 6TOS / 7MOS / 8VOS/9NOS

 

Objetivo General: Crear con rollos de papel higiénico diversos personajes animales o personas para ejercicio teatral de títeres en video.




Ver las imágenes de origen

 

 

  

Ver las imágenes de origen

Hola,

Estimado estudiante, podemos trabajar esta guía con la ayuda de tu familia o en grupo con compañeros de tu curso.

 

 


 

MATERIALES

ROLLOS DE PAPEL HIGIENICO

GOMA BLANCA

RETAZOS DE TELA DE DIVERSOS COLORES

CARTULINA

SILICONA / HILO Y AGUA

BOTONES

1 CAJA DE CARTON

TIJERAS


Ver las imágenes de origenDESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Con el objetivo de incentivar la creatividad, el ocio, el trabajo en equipo, la expresividad, e y de jugar con colores; haremos unos títeres divertidos con personajes reales e inventados; los cuales serán los PRESENTADORES de un programa de Entrevistas que juntos haremos en TU BARRIO. No puedes terminar la actividad solo o sola, recuerda esperar la clase virtual con la profesora Wendy entre la semana JULIO 5 A JULIO 9 de acuerdo con el horario.

PARTE A:

Realizar los títeres con rollos de papel higiénico y la ayuda de la profe.

 

VIDEOS DE APOYO

https://www.youtube.com/watch?v=nGCGhkhbPt0

https://www.youtube.com/watch?v=nGCGhkhbPt0

https://www.youtube.com/watch?v=iV4H1_4-aDo

Imágenes de referencia

Determina la historia del títere

Antecedentes Históricos del Títere

El concepto y la historia de los títeres es tan antiguo como la misma humanidad. Platón en “El mito de la caverna” ejemplificaba su teoría filosófica a sus discípulos con títeres de sombras; por otro lado, en grandes culturas como la egipcia, se hacían grandes procesiones con gigantescos muñecos articulados, ello hace palpable su importancia y protagonismo en los rituales religiosos que estos hacían. En América Latina existe evidencia del títere en los rituales de los pueblos precolombinos, así como también en Asia y Oceanía. Es decir, alrededor de todo el mundo utilizaron este artificio en sus rituales; más tarde, en la edad media el títere se trasladó a las iglesias, ocupando un rol eminentemente educativo para enseñar las escrituras a los fieles, que en su gran mayoría eran analfabetos transformándose en un gran aliado de la iglesia para dicho fin. (Medina; 2001)

A medida que avanza la historia, el títere se adueña de las calles con un sentir profundamente popular, y es ahí donde se ha de quedar por muchos siglos ya que se sumerge en la identidad local de cada zona y lo personajes locales van cobrando vida en los muñecos (Medina; 2001).

Aún se duda si su origen estuvo en Egipto desde donde pasó a Grecia, y luego Roma lugar del cual se extendió a otros lugares, especialmente aquellos que fueron parte de su Imperio, ó bien atribuir su nacimiento en la India, manteniendo su verdadero origen como un misterio para muchos. (Medina; 2001)

En lo que si hay acuerdo es en certificar que los muñecos son utilizados en distintas localidades distantes unas de otras sin aparente contacto, siendo parte de rituales, donde personificaban comúnmente a las deidades; de este modo “mágico” se les daba una tarea protagónica en las explicaciones de los fenómenos de la naturaleza. (Cerda; 1968)

Los hay de tierra cocida, madera, marfil, o piedra, lo que no hace más que evidenciar sus años en escena, si bien al principio su función no era para entretener sino más bien eran representaciones figurativas de los dioses o un recurso para explicar y dar cuerpo a las fuerzas de la naturaleza, su herencia se traslada hasta nuestros días con indiscutidas influencias, específicamente si nos referimos a sus técnicas y la “magia“ que por esencia transmiten y conservan aún seduciendo a grandes y chicos. (Cerda; 1968)

El títere en las diferentes culturas de Oriente

Como se señaló en el capitulo anterior el títere ha estado acompañando al hombre desde sus orígenes, a continuación se mencionarán los principales hitos culturales donde existieron antecedentes de su uso y los fines para los que estos fueron utilizados.

 

LECTURA DE APOYO

Teatro de títeres

EN TU CUARDENO DE ARTE RESPONDE:

1.     ¿Dónde surge el teatro de e títeres?

2.     ¿Qué es una entrevista?

3.     ¿Cuántos tipos de títeres existen?

4.     ¿En qué fecha empezaron a existir los títeres?

5.     ¿Qué es el teatro de títeres?

6.      Piensa en que personajes, animales o personas harás con tus rollos, mínimo 3 máximo 10, ahora Dibújalos en tu libreta y colócales un nombre, también puedes pensar en su historia, ropa, colores, etc.

 

TIEMPO DE DESARROLLO DE LA PRESENTE GUIA

15 DIAS

SEMANA DE CLASES VIRTUALES DE ACUERDO CON EL HORARIO

DEL LUNES 5 DE JULIO AL VIERNES 9 DE JULIO

CUALQUIER DUDA

Me puedes escribir al wasap 3043892470

Entrar en la pagina web de nuestras clases SIEMPRE ESTA ABIERTA puedes ingresar cuando tengas datos cualquier día de la semana

https://misswendyclassroom.blogspot.com/

 

¡VAMOS CON TODA ¡Un abrazo fuerte, atte. tu profesora WENDY ORTEGÓN LOAIZA

 

 

 

TIEMPO DE DESARROLLO DE LA PRESENTE GUIA

15 DIAS

SEMANA DE CLASES VIRTUALES DE ACUERDO CON EL HORARIO

DEL LUNES 5 DE JULIO AL VIERNES 9 DE JULIO

CUALQUIER DUDA

Me puedes escribir al wasap 3043892470

Entrar en la pagina web de nuestras clases SIEMPRE ESTA ABIERTA puedes ingresar cuando tengas datos cualquier día de la semana

https://misswendyclassroom.blogspot.com/

 

¡VAMOS CON TODA ¡Un abrazo fuerte, atte. tu profesora WENDY ORTEGÓN LOAIZA

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clase Virtual Viernes 25 de Junio